viernes, 15 de febrero de 2013

LA INFORMACIÓN, EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO Y EL LENGUAJE

Desde la antigüedad, es decir cuando el hombre inventó la escritura, comenzó a distinguir y describir, mediante símbolos y signos gráficos (alfabéticos), los elementos o fenómenos que se producían en su entorno o hábitat. Es decir, que archiva en diversos materiales físicos (papiro, pergaminos, piedras u otro soporte) los sucesos que ocurrían en esos momentos. Estaba almacenando información importante. En otras palabras, guardaba para la posteridad conocimiento.
Pero, al registrar los hechos acontecidos, ya nuestros letrados del neolítico (periodo histórico donde se descubre la escritura), realizaban una doble función. Por un lado, archivaban los actos (sean estos humanos o fenómenos naturales) para que generaciones posteriores tuvieran la oportunidad de hacer un recorrido retrospectivo de la historia y, de esta manera, acercarse al conocimiento del mundo antiguo.
A su vez, sus archivos permitían a muchas generaciones posteriores a que se ilustren en base a los conocimientos que se desarrollaron y esto sirvió luego como base para desarrollar más ciencia, es decir generar sabiduría mediante la observación, el razonamiento y la tekné o tecno. La antigua diatriba de que si el lenguaje es o no un sistema mediador entre el sujeto y el mundo se remonta al menos, veinticinco siglos atrás, y es representada con creces por los escépticos y los estoicos griegos, respectivamente. Los segundos, firmemente convencidos de que la representación conceptual de los objetos del mundo más que una evidencia, era un criterio de verdad. Para los primeros, algo menos modestos ponían en duda el sistema mismo para la legitimación de dicho criterio. En la Grecia antigua la explicación de los fenómenos naturales se realizaba a partir de mitos. Un Mito, según García Gual, es un relato memorable y tradicional que relata la actuación de unos personajes extraordinarios (dioses y héroes) en un tiempo prestigioso. Los temas míticos, casi siempre, hacen referencia a la creación y ordenación del mundo, así como los escatológicos, que tratan de lo que aguarda al hombre después de la muerte. Los mitos han servido, tradicionalmente, para explicar metafóricamente la realidad y sus causas. El nacimiento de la filosofía, la historia y los primeros enfoques científicos en Grecia, a partir del siglo V a.C. trajo consigo críticas a sus explicaciones y causó su declive. La sociedad griega se esforzó por encontrar las causas naturales que permitieran explicar los fenómenos observables. Aunque, tal vez los conocimientos griegos no se ajusten siempre al modelo de experimentación científica tal como lo consideramos hoy, sin embargo su prestigio como pueblo generador de cultura, sabiduría, ciencia y educación, es indiscutible. Por citar algunos, por ejemplo, los descubrimientos de Arquímedes (387-212 a.C.) nos dejaría atónitos. Euclides (siglo IV y III a.C.) cuya geometría del plano es fundamental dentro de esta ciencia, apenas sin contar con libros y con sólo un gran tablero de arena en el suelo formuló las primeras leyes de la geometría y escribió finalmente uno de los grandes libros fundamentales de esta ciencia. Para los escépticos y estoicos la percepción de la realidad residía en el ser humano. Sin embargo, los estoicos se limitaban a una cierta actividad de aceptación o rechazo de la evidencia que ellos representaban a través del juicio, también llamado “asentimiento”. Entonces, lo real no era más que aquello que los sujetos captaban, pero para lo que de alguna manera no había otra opción más que captarlo, pues el objeto en sí mismo sólo existía en un determinado “modo de ser”, o sea, con esa cualidad esencial que no sólo lo determinaba a ser lo que era, sino a ser percibido como tal. En cambio, la percepción de la realidad para los escépticos se realizaba a través de las representaciones mentales –a manera de imágenes o conceptos abstractos- que permitía a los humanos conocer el mundo, la naturaleza, el cosmos. Pero precisaron que no había una forma concreta de saber si ese conocimiento era correcto o si se correspondía adecuadamente con la realidad per se. Lo planteado por estoicos y escépticos, denotaba que dejaban a la realidad ser lo que era. Salvo que para los estoicos, la percepción no podía estar equivocada pues la esencia de la cosa, es decir, su sustancia o sustrato, siempre concepto –y concepto universal- determinaba a la cosa misma; y para los escépticos, el sistema mismo de corrección de esa percepción se ponía en duda. Esto hace considerar a los escépticos, como plantea Von Glassersfeld (1995), ser los primeros constructivistas, y a los estoicos los representantes de una base conceptual inmanentista que las teorías sobre el lenguaje hoy en día han dejado mayormente de tomar en cuenta.
Es así, que el ser humano, mediante su capacidad creadora (ciencia y tecnología) permitió que los letrados del pasado registraran los conocimientos y descubrimientos que hasta hoy son materia de estudio, análisis, descripción y asombro. Hoy a la luz del avance del conocimiento, podemos aseverar que los escribas de antaño ya sabían distinguir con precisión tres términos que hoy manejamos como si fueran iguales en concepto o definición: información, conocimiento y sabiduría.
Por eso, hoy es necesario establecer una distinción esencial entre tres planos intelectuales a la información, el conocimiento y la sabiduría. Aunque muchas veces los empleamos como sinónimos, sus diferencias son más importantes de lo que pueda parecer. Pero, cuando se trata de hacer un estudio desde el plano académico, científico, intelectual o de especialidad (semiótico, lingüístico, etc), tenemos que separarlos con claridad.
Veamos, en ese sentido cómo el Diccionario de la Real Academia Española define a cada uno de ellos:
a) Información: “Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen en una materia determinada.”
b) Conocimiento: 1. “Acción y efecto de conocer. // Entendimiento, inteligencia, razón natural”.
c) Sabiduría: “1. Grado más alto del conocimiento.// 2. Conducta prudente en la vida o en los negocios.”
Sin embargo, La información es a veces apariencia de conocimiento y, tal vez, de sabiduría, pero no tendría que identificarse con ambas. Aun así, parece que una rigurosa y vasta información es la base necesaria para avanzar en el conocimiento. Mientras que, la sabiduría, “grado más alto del conocimiento”, supera el mero conocimiento de las cosas, ceñido a la reflexión comprensiva sobre la información, y permite relacionarse intelectualmente con otras áreas o bien, habilita para una recta aplicación práctica del conocimiento.
Tras la precisión de los términos información, conocimiento y sabiduría, nosotros creemos que si bien ellos en algún momento, aparentemente, se integran (o se incluyen hablando en términos actuales) para darnos a conocer nuevos resultados del intelecto humano, no cabe duda que la información para que sea tal, debe tener o poseer conocimiento. Es decir, información no es está ceñido a dar a conocer una noticia como hoy se le atribuye al término. En el ámbito académico, la información es el bagaje de aportes cognitivos, científicos, técnicos, e incluso artísticos (que sería el conocimiento humanista).
Con este preámbulo aclaratorio o de precisión de términos, hoy como nunca en la historia se había vivido una acumulación tan increíble de información, conocimiento y sabiduría, con imágenes tan dispares y alejadas en el espacio. Gracias a la revolución en las comunicaciones lo ha hecho posible. Millones de personas en el planeta conocen diariamente los usos y costumbres de otros tantos millones gracias al uso de las telecomunicaciones.
Han surgido nuevas actitudes en este Planeta “integrado”, donde la información es ya patrimonio universal. Sin embargo, es obvio, que la emisión de innumerables datos sobre realidades alejadas de un individuo y su circunstancia cotidiana, no siempre acarrea un mejor conocimiento del mundo. La sobrecarga de “basura” moral en Internet, pero también de información neutra e innecesaria, es uno de los peligros al alcance de la mano.
En una sociedad en donde el ocio se valora tanto que los medios se disponen para obtener un mayor rendimiento del placer a base del menor esfuerzo, las páginas llenas de pornografía, violencia o simples estupideces, colman la red y se prestan a abrirse frente al lector desprevenido en cualquier momento.

jueves, 6 de enero de 2011

LA EXPRESIÓN CORPORAL O KINÉSICA

La ciencia que estudia el lenguaje corporal se conoce como: Kinésica o Quinésica y lo que hace es estudiar el significado expresivo o comunicativo de los gestos y movimientos corporales percibidos por los sentidos visual, auditivo o táctil de acuerdo a la situación.
El lenguaje corporal ha sido estudiado por mucho tiempo y de acuerdo a la opinión de profesionales en psicología, sociología, comunicación delata diferentes sentimientos y expresiones que no se logran decir con palabras, pero que se demuestran con el comportamiento físico.
El lenguaje corporal es un componente integrado a la comunicación humana que debemos tener muy en cuenta porque alcanza información sobre el carácter, emociones y reacciones de las personas. Por eso, el valor real del lenguaje corporal se halla en la suma de todas las formas de comunicación del lenguaje oral, el lenguaje visual, el lenguaje corporal y la imaginación.


editorialalaire.com

Podríamos definirlo como aquel que se transmite a través de gestos y posturas. Según los estudios sobre la expresión corporal analizan las emociones que se transmiten a través del movimiento, como la expresión facial y el movimiento de ojos, manos, piernas, pies y cuerpo en general. Estos nos indican el estado de ánimo e intenciones de cada persona y las características de su personalidad, tales como seguridad, timidez, violencia, afán de posesión, competencia, etc.

En consecuencia, podemos afirmar entonces que la postura expresa las actitudes y sentimientos de las personas.

Diversas investigaciones han demostrado que heredamos en nuestra constitución genética ciertas reacciones físicas básicas. Nacemos con elementos de un lenguaje corporal. Transmitimos a otro ser humano sensaciones básicas de odio, miedo, venganza, agrado o tristeza sin haber aprendido nunca cómo hacerlo. Esto no contradice el hecho de que debemos también aprender muchos gestos en el proceso de nuestra vida, que significan algo en una sociedad y algo distinto en otra.

Así tenemos que, las señales sonoras innatas del ser humano permanecen y conservan importantes roles. A diferencia de la expresión verbal, surgen espontáneamente y significan lo mismo en todas las culturas. El grito, el sollozo, la risa, el rugido, el gemido y el llanto transmiten mensajes a todos en todas partes. Como los sonidos de otras especies, estos signos están relacionados con los estados emocionales fundamentales y dan una impresión inmediata del estado de quien los emite.



michocolate-susana.blogspot.com

Ontológicamente, el ser humano conserva sus expresiones instintivas como la sonrisa, la risa, la mirada fija, la cara asustada, el rostro adusto, etc, son señales propias de la especie homo sapiens u homo habilis. De la misma manera, tales indicios son comunes a todas las sociedades y persisten a pesar de la asimilación de muchos otros gestos culturales.

Debemos tener en cuenta que los sonidos y gestos básicos de la especie surgen en las primeras etapas de su desarrollo. Así por ejemplo, el llanto no sólo es el primer indicio que damos de nuestro estado de ánimo, sino también la señal más fundamental, compartida con millares de otras especies.

Se ha comprobado por las ciencias de la conducta y comunicacionales, que cada movimiento o posición del cuerpo tiene funciones adaptativas, expresivas y defensivas, algunas conscientes y otras inconscientes. Nuestro lenguaje corporal puede ser en parte instintivo, enseñado o imitativo, por lo que la cultura es un factor importante a considerar.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORAL

Tenemos que precisar que el lenguaje no verbal es en parte innato, también imitativo y en parte aprendido. Distintas áreas del cuerpo tienden a trabajar unidas para enviar el mismo mensaje, aunque a veces es posible enviar mensajes contradictorios, como cuando alguien está contando una anécdota divertida pero la expresión de su cara es triste. Esto puede ser debido, por ejemplo, a que mientras habla está pensando en otra cosa, tal vez en lo siguiente que va a decir, y la expresión de su cara se corresponde con lo que está pensando y no con lo que está diciendo, de manera que deja perplejo a su interlocutor.



camilavillanuevamorales.blogspot.com

La comunicación corporal, también llamada kinésica o proxémica, está conformada por un conjunto de códigos que intervienen en nuestra vida, emitiendo de manera permanente signos que inciden en la percepción de la gente. La comunicación no verbal es aquella que se produce por cualquier medio que no sea el idioma y puede realizarse a través de:

• Cabeza, cara y cuello.
• Contacto visual.
• Postura corporal.
• Gestos.
• Piernas y pies.
• Orientación del cuerpo.
• Boca.
• Voz.
• Distancia corporal.
• Cabello.
• Olfato.
• Tacto o piel.

RELACIÓN ENTRE CONTEXTO Y COMUNICACIÓN CORPORAL

Para comprender los estímulos no verbales es fundamental dimensionar el contexto donde se producen, distribuyen y consumen por lo cual es necesario considerar la relación entre los seres humanos y el medio circundante.

• Ecosistemas.
• Floras.
• Faunas.
• Tiempo, horario.
• Cortesías.
• Protocolos.
• Gastronomías.
• Música.
• Bailes.
• Vestuarios.
• Signos especializados.

Nuestros estímulos también consideran los signos y símbolos del medio circundante, específicamente los llamados signos internacionales de control de calidad, los símbolos matemáticos, físicos y químicos, las notas musicales, los signos de organizaciones internacionales, escudos y banderas, etiquetas que aparecen en toda la ropa, signos y símbolos generados por las ciencias y las técnicas en general. Toda acción motora, sensomotora y psicomotora constituyen el lenguaje corporal.

Por el lado de la imagen pública, el lenguaje corporal se contempla en función de su utilidad para proyectar una buena imagen que proporcione seguridad en uno mismo y así comunicar confianza para provocar credibilidad en nuestra persona y actos.

Qué comunica la cabeza





La comunicación visual transmite

a) Apariencia externa y física, gestos, mímica.
b) Temperamento, ritmo de movimiento de avance, capacidad de reacción.
c) Manifestaciones emocionales.
d) Utilización de espacio.



lasorcitroen.wordpress.com

Qué comunica la postura o cinestesia

Las posturas corporales emiten señales claras y dobles estas se reconocen en medida que se conoce al emisor.

Comunicación con brazos y las manos

La facilidad o la dificultad que se tiene para usar los gestos, expresarlos libremente o refrenarlos en algún momento, está relacionada directamente con la personalidad, lo étnico, la nacionalidad, el momento, la pertenencia deliberada y consciente o encubierta a un determinado grupo. Para interpretarlos se necesita conocer la cultura del individuo porque de esta depende lo que quiera expresar.


noticiassurpr.blogspot.com

Qué expresan las piernas y los pies





parasaber.com

Sincronía sicomotriz

La persona que escucha también se mueve al compás del relato del que habla, esto es la sincronía interaccional.

Qué comunica la boca.

a) Labios. Siempre han sido una poderosa región erótica y la pintura labial se utiliza para resaltar esta área para aumentar el grosor y la carnosidad.

b) Dientes. Son la imagen bucal, el cuidado de los dientes y el aseo bucal en general distinguen a una persona que se preocupa por los detalles de su imagen personal y pública.

c) Sonrisa. Es el gesto más significativo para comunicar confianza y agrado.

d) Bostezo. Es una respuesta natural a la fatiga y al cansancio, pero erróneamente, se considera una falta de cortesía y respeto.

e) Aliento. Es decisivo en la imagen personal y las relaciones interpersonales por lo que se debe de tener cuidado en este.

f) Beso. Dependiendo de la cultura pueden o no expresar cariño y respeto.


jacoboreyesmartos.wordpress.com

Fumar. En determinadas ocasiones si se encuentra fumando a alguien un puro se percibe un signo de distinción y elegancia.

Cabello. Considerada expresión de belleza, poder, fuerza y energía, su cuidado e higiene son señales claras de una comunicación no verbal.

Ropa, adornos y joyería

Su uso es el reflejo de las diferentes formas en que la sociedad considera al individuo, así como la manera en que se ve a sí mismo, la forma de vestir puede transmitir identidad y aspiraciones.


flavors.me

Distancia corporal

Al entrar en contacto dos personas se observan, consciente o inconscientemente, y empiezan a tener reacciones provocadas por el respeto o la invasión de sus espacios y por el hecho de ser tocados. Existen diversos tipos de espacios:

a) Distancia íntima. Muy cerca, hay contacto corporal; lo más lejos es de los 20 y 60 cm.
b) Distancia personal. Cerca es de los 60 a 90 cm. Lejos entre 1 y 1.50m.
c) Distancia social. Cerca es entre 1.50 y 2 m. Lo lejos entre los 2 y 4 m.
d) Distancia pública. Cerca entre 4 y 8 m, lejos a partir de los 8 m.

Olfatos, olores y aromas

En la comunicación no verbal o corporal, el olfato también condiciona el comportamiento de los individuos, mediante técnicas de aloterapia el individuo puede reducir sus impulsos y deseos de consumir comida, etc. Se debe tener especial cuidado al utilizar odorizantes ambientales en espacios cerrados, respetar el espacio de los demás, nos respirar ni hablar en la cara del otro y cuidar la transpiración.

foros.elsiglodetorreon.com.mx


martes, 4 de enero de 2011

LA EXPRESIÓN ORAL. CARACTERÍSTICAS

Las expresiones oral, escrita y corporal han constituido las formas más clásicas de comunicación entre los seres humanos. Si interpretamos y comprendemos estos mecanismos comunicativos, podremos entender la importancia de utilizar bien el idioma, aprender las reglas gramaticales y desenvolvernos con soltura corporal.
LA EXPRESIÓN ORAL
Veremos algunas concepciones sobre la expresión oral.
Es la capacidad comunicativa creada y desarrollada por el hombre para generar conceptos, ideas y términos con significados. Permite al ser humano ponerse en contacto y establecer conexiones con sus pares, partiendo de ella entonces la oportunidad de fijar objetivos, metas y proyectos en común. Se diferencia de la comunicación oral de los animales que, si bien es realizada con objetivos y deseos, no es ordenada, consciente o llena de significados.
La expresión oral es un enunciado comunicativo coherente que se produce en una situación determinada con una intención y finalidad.
Pero la expresión oral, es también la destreza lingüística relacionada con la producción del discurso oral. Es una capacidad comunicativa propia de un sujeto ontológico que abarca no sólo un dominio de la pronunciación, del léxico y la gramática de la lengua, sino, además, conocimientos socioculturales y pragmáticos.
Tiene microdestrezas, tales como saber aportar información y opiniones, mostrar acuerdo o desacuerdo, resolver fallos conversacionales o saber en qué circunstancias es pertinente hablar y en cuáles no.
Indicadores de la expresión oral y su conceptualización
• Claridad en el lenguaje : Posibilidad de presentar un mensaje en forma asequible al otro, teniendo en cuenta su nivel de comprensión.
• Fluidez verbal: Implica no hacer repeticiones o interrupciones en el discurso.
• Originalidad: En el lenguaje verbal, uso de expresiones no estereotipadas, vocabulario suficientemente amplio.
Ahora bien, en la expresión oral se destaca la descripción de los actos, hechos, sucesos, etc, en forma objetiva y subjetiva. La descripción es objetiva cuando no emite juicio de valor; la subjetiva está condicionada entre otros aspectos, al estado de ánimo del observador.
Cassany, D; Luna, M y Sanz; G (1994 Enseñar lengua. Barcelona: Graó) proponen estos cuatro criterios para la clasificación de las actividades de expresión oral:
a. Según la técnica: Diálogos dirigidos (para practicar determinadas formas y funciones lingüísticas), juegos teatrales, juegos lingüísticos (p. ej., adivinanzas), trabajos en equipo, etc.
b. Según el tipo de respuesta: Ejercicios de repetición mecánica, lluvia de ideas, actuación a partir de instrucciones (p. ej., recetas de cocina), debate para solucionar un problema, actividades de vacío de información, etc.
c. Según los recursos materiales: Textos escritos (p. ej., completar una historia), sonido (p. ej., cantar una canción), imagen (p. ej., ordenar las viñetas de una historieta), objetos (p. ej., adivinar objetos a partir del tacto, del olor…), etc.
d. Comunicaciones específicas: Exposición de un tema preparado de antemano, improvisación (p. ej., descripción de un objeto tomado al azar), conversación telefónica, lectura en voz alta, debates sobre temas de actualidad, etc.
Características del lenguaje oral. (http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/oral.htm)
• Expresividad.
La expresión oral es espontánea y natural y llena de matices afectivos, los que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.
• Vocabulario.
Emplea un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno de incorrecciones como frases hechas (muletillas) y repeticiones.
O sea, entonces, no...
• Hablar correctamente.
• Hablar despacio y con un tono normal.
• Vocalizar bien.
• Evitar muletillas.
• Llamar a las cosas por su nombre evitando abusar de "cosa", "cacharro", "chisme"...
• Evitar palabras como "tío", "guay, "chachi"...
• Utilizar los gestos correctos sin exagerar.
CONDICIONES PARA UNA BUENA EXPRESIÓN ORAL
Claridad. Se debe exponer ideas concretas y definidas. Emplear frases bien construidas y terminología común y al alcance de los destinatarios. Si se usan palabras que representen dudas al receptor, mejor es explicarlas para que puedan ser comprendidas.
Concisión. Usar palabras justas. Dejar de lado la palabrería. No intentar ser lacónicos ni buscar emboscar al receptor en una farragosa oratoria, por más preciosista que sea.

Coherencia. Debemos construir mensajes de forma lógica, concatenando ordenadamente las ideas y remarcando que es un hecho objetivo y una opinión.

Sencillez. En el estilo de construir nuestro mensaje como las palabras empleadas.

Naturalidad. Requiere una expresión viva y espontánea, lo que no significa vulgaridad o descuido. Es una muestra de dominio del lenguaje y es vía para lograr la naturalidad, precisamente por una concienzuda preparación de la intervención. Con preparación y ensayo, se puede lograr que el mensaje llegue a sus receptores de forma precisa y comprensible.
FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL
La Conversación. Consiste en que una persona habla con otra o que varias lo hagan entre sí. Su requisito es saber escuchar con interés, permitiendo al receptor expresarse. Oír no es lo mismo que escuchar; mientras que el primero es un acto pasivo y automático, el otro requiere atención y pone en actividad el circuito del pensamiento.
Cuando varias personas alternan en el uso de la palabra la conversación recibe el nombre de Diálogo. Son dos las modalidades de diálogo que podemos analizar:
• Espontáneo: No hay plan ni tema previsto, y se puede mezclar diferentes temas. Los factores situacionales (contexto), los gestos y las inflexiones tonales adquieren mucha importancia.
• Preparado: Aquí los participantes conocen previamente el tema, la finalidad, el lugar y los interlocutores.

marcodicalderon.blogspot.com
El Diálogo preparado, según su forma y su intención, recibe diversos nombres:
1. Entrevista.
Viene a ser un diálogo entre dos personas, preparado de antemano por una de ellas (entrevistador), en forma de preguntas dirigidas a otra (entrevistado). Su finalidad es dar a conocer las opiniones o personalidad del entrevistado a través de respuestas.
Técnica de la Entrevista:
a. Selección del tema y del entrevistado.
b. Elaboración y selección de las preguntas. Debe evitarse ambigüedad.
c. Concertar la cita con el entrevistado, a quien debe poner en antecedentes el propósito de la misma y su contenido.
d. Saludar y presentar al entrevistado.
e. Realizar las preguntas y escuchar las respuestas, anotándolas o grabándolas. Es aconsejable que, además de las preguntas ya preparadas, se haga repreguntas que se hacen en base a las respuestas del entrevistado.
f. Se finaliza la entrevista haciendo un resumen de las ideas más destacadas del diálogo.
g. Despedir y agradecer su colaboración al entrevistado.

comunicacionuta.blogspot.com
2.- Encuesta.
Modalidad de diálogo muy cercana a la entrevista, cuya técnica es muy similar. Sin embargo, hay una serie de puntualizaciones:
a. Las preguntas deben ser cerradas, de forma que el encuestado no pueda extenderse en las mismas y permitan una fácil tabulación.
b. Las preguntas no van destinadas a una misma persona, sino a varias.

crearempresas.com
3.- Debate.
Se trata de examinar un hecho entre dos o más personas especializadas en un tema que tienen distintas opiniones. Busca obtener conclusiones o decisiones de un tema controvertido o en una situación conflictiva que satisfagan a la mayoría de los participantes. En el debate es imprescindible la figura del moderador que tendrá las siguientes funciones:
• Presenta a los participantes.
• Introduce el tema objeto del debate.
• Concede el uso de la palabra a los participantes.
• Impide que se acaparen las intervenciones.
• Procura que la discusión se ciña al tema tratado.
• Evita cualquier tipo de interrupción.
• Indica el momento que el debate llega a su fin.
• Debe recoger en resumen las conclusiones o decisiones finales.

nymag.com
Una variedad muy cercana al Debate es el Coloquio, que se caracteriza por:
• Los participantes aportan sus ideas.
• Siempre que el coloquio se realiza de una forma periódica y con participantes habituales recibe el nombre de Tertulia.
Hasta aquí hemos analizado las formas de expresión oral con emisor múltiple. Pero, nos falta analizar aquellas que tienen como característica común la existencia de un solo emisor.
Conferencia.
Consiste en la exposición de un tema cultural, social o científico ante un auditorio. Su finalidad es informativa y de divulgación. Se puede utilizar un guión escrito. El nivel de la conferencia se debe adecuar al lugar y sobre todo al auditorio.
Similar a la conferencia tenemos la Charla. Que son exposiciones orales para un auditorio reducido. Su desarrollo se realiza en un tono informal, siendo frecuente el uso del lenguaje coloquial.

cijc.org
Discurso.
Tiene idéntica características de la conferencia, pero su finalidad es la de convencer o persuadir al auditorio. Sus temas pueden ser políticos, religiosos y militares.

domingo, 5 de septiembre de 2010

TILDACIÓN GENERAL Y TILDACIÓN ESPECIAL

La tildación es la parte de la ortografía que nos enseña a poner correctamente los acentos gráficos a las palabras. Esto es muy importante, ya que podemos provocar errores en nuestra comunicación escrita si no lo hacemos.

Clasificación de las palabras según su tildación
1. Agudas: Llamadas también Oxítonas.
2. Graves o Llanas: Llamadas también Paroxítonas.
3. Esdrújulas: Llamadas también Proparoxítonas.
4. Sobresdrújulas: Llamadas también Esdrujulísimas.

PALABRAS AGUDAS
Las palabras agudas se tildan en la última silaba, cuando terminan en una vocal o en las consonante N y S.
Ejemplos:
café caimán corazón lloró cayó
mamá compás revés cogió papá
maní también atún tendré amé

PALABRAS GRAVES O LLANAS
Todas se tildan, son palabras que se utilizan en la penúltima silaba cuando terminan en cualquier consonante, excepto N, S o vocal
Ejemplos:
dólar útil lápiz carácter
cárcel azúcar árbol áspid
ángel cáncer ítem mármol

PALABRAS ESDRÚJULAS
Son todas las palabras que se tildan en la antepenúltima silaba.
Ejemplos:
Asiático cráneo tétano océano
cámara ómnibus régimen aéreo
kilómetro título teléfono hábito
crímenes cólera hípico estético

ANOTACIÓN: Las palabras graves o llanas (con tilde y sin tilde) se convierten en esdrújulas al pasar al plural.
Ejemplos:
cárcel cár – ce – les certamen
certamen cer – tá – me – nes
examen exá – me nes
crimen crí – me – nes
lápiz lá – pi – ces
realizando re – a – li – zán – do – nos

PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
Las palabras sobresdrújulas llevan tilde en la trasantepenúltima silaba, todas en general, porque son palabras compuestas (verbo + pronombres enclíticos).
Ejemplos:
habiéndoseme dígaselo inviérteselo
cuéntaselo piérdeselo contándoselo

Acentuación especial

Es aquella acentuación cuyas reglas se aplican a determinadas palabras, es decir, en casos especiales. Entre estas se conocen tres:
• Acentuación Diacrítica
• Acentuación Enfática
• Acentuación Dierética

1. LA ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
Es aquella que sirve para distinguir o diferenciar la función morfológica que desempeñan algunas palabras homónimas (palabras que tienen la misma forma y distinto significado).
Esta acentuación tiene varias reglas, según las siguientes palabras:























2. ACENTUACIÓN ENFÁTICA
Esta acentuación tiene una solo regla, cuyo enunciado es el siguiente: las siete palabras QUE, CUAL, QUIEN, COMO, CUANDO, CUANTO y DONDE, se tildan cuando son enfáticas, interrogativas, exclamativas, dubitativas y ponderativas.
Caso contrario no se tildan:
Ejemplos:
¡Qué barbaridad! Compré lo qué querías
¿Cómo lo hizo? Observa como él piensa
¿Cuál es tu nombre? Tiburcia, la cual robo mi corazón
¡Quién entro aquí! Filomena, es quien está enamorada
¿Dónde está Bolivia? Lima, es donde se encuentra el río Rímac
¿Cuánto vale? Adorada esposa cuanto te amo.
¿Cuándo lo conociste? Cuando fuimos al Cusco.

3. ACENTUACIÓN DIERÉTICA
Es aquella que sirve para señalar el HIATO o AZEUXIS, pues toda vocal cerrada tónica junto a una vocal abierta se atilda sin excepción, aunque exista "H" entre ellas.

EL HIATO
El Hiato o AZEUXIS es la separación de dos vocales continuas que pertenecen a silabas diferentes. Se produce cuando las dos vocales son fuertes o cuando la vocal débil es tónica.
Ejemplos:
• 1. a i: ma – íz Sa – í – da
• 2. i a: dí – a rí – a
• 3. a u: sa – ú – co a – ú – lla
• 4. ua: grú – a pú – a
• 5. e i: re – í re – hí – ce
• 6. e u: re – hú – so re – ú – ne
• 7. u e: ac – tú – e a – cen – tú – e
• 8. u o: dú – o e – va – lú – o
• 9. i e: am – plí – e rí – e
• 10. o i: o – í – do e – go – ís – mo
• 11. i i: di – í – ta ti – í – ta
• 12. io: fí – o tí – o



























lunes, 23 de agosto de 2010

EL USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS. SU TILDACIÓN

CÓMO ENSEÑAR EL USO DE LAS LETRAS EN CASTELLANO


Sabemos que, en el idioma castellano cada uno de los signos que se usa en la escritura son llamadas letras y se dividen en mayúsculas y minúsculas. Las mayúsculas tienen mayor tamaño, distinta forma y se emplean cuando se escribe un nombre propio o si va seguido de un punto seguido o aparte, y las letras minúsculas son de menor tamaño y se emplean normalmente en la escritura, salvo en los casos que se hace necesario el uso normativo con respecto a las letras mayúsculas.
Al respecto, “La Ortografía de la Lengua Española” (RAE:1999) presenta una normativa bastante extensa (43 normas) sobre el uso de las letras mayúsculas en su última edición, lo cual conlleva a que, en algunos casos, aplicar las reglas sea más complicado y difícil de lo que parece.
Por otro lado, dentro de la escritura se ha observado un problema referente al tema en desarrollo, las personas, con el empleo de los mensajes de texto cortos por celular, correos electrónicos y el mensajero electrónico (Messenger o chat) con la idea de destacar algo que tiene importancia, abusan del uso de las mayúsculas sin hacer caso a la reglas establecidas (p.e. “Stoy en mi Ksa, Qando viene?”). Es por ello que se hace necesario exponer de manera clara las reglas del uso de las letras mayúsculas tomando como punto de referencia la Ortografía de la Real Academia Española (1999).

Reglas del uso de las letras mayúsculas seleccionadas para esta
experiencia didáctica

Se escriben con letra inicial mayúscula:

La primera palabra de cualquier escrito.
La primera palabra después de punto.
Después de los signos de interrogación y exclamación¡.
Después de dos puntos en el encabezamiento de una carta o en las citas textuales, es decir, en la reproducción fiel de las palabras de alguien.
Después de puntos suspensivos si lo que les sigue es otra oración distinta.
Cuando se deba empezar con mayúscula una palabra que empiece por Ch o Ll, sólo se escribirán así la C y la primera L
Los nombres propios (de personas, de animales, geográficos) y apellidos.
Los nombres de divinidades y los atributos divinos, es decir, las palabras referidas a Dios o a la Virgen María.
Los nombres de fiestas religiosas.
Los sobrenombres y apodos.
Los nombres de entidades, instituciones, organismos y colectividades.
La primera palabra de los títulos de los libros, cuadros, obras musicales, películas, piezas teatrales, esculturas, entre otras.
Las abreviaturas de tratamiento, aunque la palabra completa va en minúscula, ejemplo: Sr. (señor), Prof. (profesor).
Los nombres de épocas, períodos históricos o hechos famosos. Si constan de más de una palabra, todas ellas se escriben con mayúscula.
Los nombres de ciencias, técnicas y disciplinas académicas.
La primera palabra de los nombres latinos de las especies animales y las plantas, que además deben ir en cursiva.
Los símbolos químicos, los números romanos.

1. Cuestiones formales generales

1.1. El empleo de la mayúscula no exime de poner la tilde cuando así lo exijan las reglas de acentuación: ÁFRICA, África. Únicamente las siglas, que se escriben enteramente en mayúsculas, no llevan nunca tilde: CIA (del ingl. Central Intelligence Agency), y no *CÍA.
1.2. Cuando los dígrafos ch, gu, ll y qu se emplean en mayúscula al inicio de una palabra escrita con minúsculas, solo adopta forma de mayúscula el primero de sus componentes: Chillida, Guinea, Llerena, Quevedo; pero si los dígrafos forman parte de una palabra escrita enteramente en mayúsculas, deben ir en mayúscula sus dos componentes: CHILLIDA, GUINEA, LLERENA, QUEVEDO. Cuando los dígrafos forman parte de una sigla, se escribe en mayúscula solo el primero de sus componentes: PCCh (Partido Comunista de China).
1.3. La forma mayúscula de las letras i y j carece del punto que llevan en su grafía minúscula: Inés, Javier.

2. Uso de mayúsculas en palabras o frases enteras

2.1. Se escriben enteramente en mayúscula las siglas y algunos acrónimos: ISBN, OTI, ONG. Se escriben en minúscula, en cambio, los acrónimos que el uso ha convertido en sustantivos comunes: láser, radar, uvi. Cuando los acrónimos son nombres propios y tienen más de cuatro letras, solo se escribe en mayúscula la inicial: Unicef, Unesco.

2.2. Se utiliza la escritura en mayúsculas con el fin de destacar determinadas frases o palabras dentro de un escrito. Así, suelen escribirse enteramente en mayúsculas:
a) Las palabras o frases que aparecen en las cubiertas y portadas de los libros impresos, así como los títulos de cada una de sus divisiones internas (partes, capítulos, escenas, etc.).
b) Las cabeceras de diarios y revistas: EL UNIVERSAL, LA NACIÓN, TIEMPO.
c) Las inscripciones en lápidas y monumentos.
d) En textos jurídicos y administrativos —decretos, sentencias, bandos, edictos, certificados o instancias—, el verbo o verbos que presentan el objetivo fundamental del documento: CERTIFICA, EXPONE, SOLICITA.
e) En textos de carácter informativo, las frases que expresan el contenido fundamental del escrito: Por orden expresa de la dirección, se comunica a todos los empleados que, a partir de ahora, ESTÁ PROHIBIDO FUMAR DENTRO DE LAS DEPENDENCIAS DE LA EMPRESA.
f) Los textos de los carteles de aviso, para asegurar su visibilidad: SE RUEGA NO FUMAR; PROHIBIDO EL PASO.

3. Uso de mayúscula inicial exigido por la puntuación. De acuerdo con la posición que la palabra ocupe en el escrito, la puntuación exige su escritura con mayúscula inicial en los casos siguientes:
3.1. Si se trata de la primera palabra de un escrito o va después de punto: Hoy no iré. Mañana puede que sí.
3.2. Si sigue a los puntos suspensivos, cuando estos cierran un enunciado: Compramos mariscos, solomillos, vino... La cena resultó un éxito. Pero si los puntos suspensivos no cierran el enunciado, sino que este continúa tras ellos, la palabra que los sigue se escribe con inicial minúscula: Estoy pensando que... aceptaré; en esta ocasión debo arriesgarme.
3.3. Después de los dos puntos, debe comenzarse el texto con inicial mayúscula en los casos siguientes:
a) Tras los dos puntos que siguen a la fórmula de encabezamiento o saludo de una carta: Muy señor mío: / Le agradeceré...
b) Tras los dos puntos que siguen al verbo fundamental de un documento jurídico-administrativo: CERTIFICA: / Que D. José Álvarez García ha seguido el Curso de Técnicas Audiovisuales...
c) Tras los dos puntos que anuncian la reproducción de una cita o palabras textuales: Pedro dijo: «No volveré hasta las nueve».
3.4. En frases interrogativas y exclamativas existen dos posibilidades:
3.4.1. Si la pregunta o la Exclamación constituyen la totalidad del enunciado, y sus signos de cierre equivalen a un punto, la primera palabra de la pregunta o la exclamación se escribe con inicial mayúscula, así como la palabra que inicia la oración siguiente:
¿En qué año nació tu abuelo? Si no me equivoco, tenía la misma edad que el mío.
¡Qué miedo pasamos ayer! Se nos hizo de noche mientras bajábamos de la montaña.
3.4.2. Si la pregunta o la exclamación constituyen solo una parte del enunciado, pueden darse dos casos:
a) La pregunta o la exclamación inician el enunciado. En este caso, la primera palabra que sigue a los signos de apertura (¿ ¡) se escribe con mayúscula y la que sigue a los signos de cierre (? !) se escribe con minúscula: ¿Qué sorpresas me deparará este día?, me pregunto ante el espejo cada mañana. Esto ocurre también cuando se suceden varias preguntas o exclamaciones breves que pueden ser consideradas un único enunciado y separarse con signos de coma o de punto y coma: ¿Cómo te llamas?, ¿en qué trabajas?, ¿dónde naciste?
b) La pregunta o la exclamación no están colocadas al comienzo del enunciado, sino que siguen a otra palabra o palabras que también forman parte de este. En ese caso, la primera palabra de la pregunta o de la exclamación (la que sigue a los signos de apertura) se escribe con minúscula:
Natalia, ¿puedes ayudarme?
Pero ¡qué alegría tan grande verte por aquí!
Acentuación de letras mayúsculas
Las mayúsculas llevan tilde si les corresponde según las reglas dadas. Ejemplos: África, PERÚ, Órgiva, BOGOTÁ. La Academia nunca ha establecido una norma en sentido contrario.
Es muy importante resaltar esta última advertencia académica, que constituye en este punto la única novedad:
"La Academia nunca ha establecido una norma en sentido contrario".
Parecería redactada teniendo a la vista el estilo de EL MUNDO y, por supuesto, el de otros muchos usuarios de nuestra lengua que siguen actuando del mismo modo. Pues bien, la Academia, desde 1974, había considerado necesario el uso de la tilde en las mayúsculas.
A muchos nos ha sorprendido la lectura que ha tenido de parte de personas de todos los sectores sociales sobre la última edición de la ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, revisada y consensuada por las 22 academias y publicada por Espasa en octubre de 1999. A este éxito han contribuido en gran medida los medios de comunicación, que se han referido a ella frecuentemente como ortografía panhispánica, siguiendo lo que dice la propia Academia en el prólogo, p. XIII:
"Los detallados informes de las distintas Academias han permitido lograr una Ortografía verdaderamente panhispánica".

Referencias Bibliográficas
Vargas, R. (1992). Castellano y Literatura Tercer Año Ciclo Diversificado.
Barcelona – España: Editorial Nueva América.
Real Academia Española (1999). Ortografía de la Lengua Española. Madrid:
Editorial Espasa Calpe, S. A.
Normas para citar según APA. Consultado el 24 de marzo de
2007.http://formacionenlinea.edu.ve/formacion_educadores/formacioneducadores/
curso-apa/unidad2/guion13.html





LA ORACIÓN LINEAL Y LA ORACIÓN ARBÓREA

EL ORDEN DE PALABRAS Y LA TIPOLOGIA LINGÜÍSTICA

A propósito de la oración gramatical, existen diversos tratados de tipo gramatical, lingüístico, sintáctico, etc, tratando de explicar aspectos de su estructura y de la distribución de sus elementos en ella. Bien, para intentar conocer algo de las nuevas teorías sobre sintaxis y semántica gramatical, que nos expliquen acerca de la oración como elemento de primer orden en la lengua, coincidimos con Olga Fernández Soriano (1989:595-607.Tematización y dislocación en castellano y su relación con el Parámetro del Sujeto Nulo), en cuanto al orden de las palabras que tiene una oración en el idioma castellano o español.
En ese sentido, el orden de los constituyentes en la oración es, sin duda, uno de los parámetros tipológicos fundamentales. Desde principios del siglo XX se ha venido observando que la distribución de las palabras y sintagmas no se hace del mismo modo en las lenguas del mundo y que, además, tal disposición no es arbitraria sino que responde a unos patrones que pueden ser definidos.
La empresa de delimitar esos patrones se acometió con gran entusiasmo desde perspectivas y círculos científicos diversos. El primer intento sistemático de establecer una tipología lingüística sobre la base del orden de palabras fue el de W. Schmidt (1926), y fue J. Greenberg quien elaboró de forma más precisa esa tipología.
Paralelamente, se desarrollaba en la Escuela de Praga lo que se conoce como perspectiva funcional, representada fundamentalmente por los trabajos de Mathesius, Firbas y Danes. Estas dos líneas se han enfrentado con el problema desde los dos puntos de vista que trataremos aquí: el que podríamos denominar «estructural» (principios reguladores de las relaciones estructurales en la oración) y el relativo a la disposición de la información (aspectos de la aportación de información que determinan la disposición de los elementos significativos en de la oración.
a) En primer lugar, el español pertenece al tipo de lenguas que se ajustan a un orden, esto es, es configuracional. Una de las implicaciones de tal propiedad es, como vimos, que puede postularse la existencia de un constituyente SV.
b) Además, los sintagmas en español se estructuran de modo que el núcleo se sitúa a la izquierda de los complementos (i.e. es de núcleo inicid).Por tanto, los objetos siguen al verbo y la estructura oracional no marcada es S-V-O. Por otro lado, en español el verbo «sube» hasta la flexión para unirse a sus afijos, con lo que cualquier constituyente quedará detrás.
c) Por último, nuestra lengua posee marcas flexivas verbales, pronombres átonos y preposiciones, de modo que el criterio de visibilidad está satisfecho en bastante medida. Ello le permite una cierta libertad a la hora de disponer los distintos argumentos verbales en la O, aunque esa libertad es más restringida que en otros casos, como en latín, en que cada argumento incorpora en sí la marca de caso que permite su identificación temática o, dicho de otro modo, manifiesta la relación que guarda con el núcleo verbal.
Pero quien se encarga sobre el estudio, análisis y descripción de los elementos de la oración, es La sintaxis, una subdisciplina de la lingüística. En concreto, lo que la sintaxis estudia son las normas que controlan la combinatoria de constituyentes, y cómo estos forman unidades superiores, como las oraciones y los sintagmas.
La sintaxis no se ocupa del estudio de las palabras, sino de las agrupaciones que éstas forman (tanto las de primer nivel o sintagmas, como las de segundo nivel u oraciones), y de las funciones que desempeñan. Un enunciado sintácticamente correcto, entonces, será aquél en el que los diferentes sintagmas estén bien constituidos, bien posicionados y correctamente relacionados los unos con los otros.
A lo largo de la historia, la forma de afrontar el estudio de la sintaxis ha ido variando. El paradigma tradicional fue establecido por Leonard Bloomfield, quien elaboró la llamada lingüística estructural y aplicó sus conclusiones al estudio sintáctico. Para él, la sintaxis era “el estudio de las formas libres compuestas completamente por formas libres”, lo cual es una definición demasiado técnica para el estudio que nos ocupa. Lo importante aquí es que por primera vez se consideró que la lengua (en concreto, los enunciados) podían estudiarse como estructuras y sistemas de estructuras relacionados, como constituyentes sujetos a sustitutabilidad.
Más adelante, con la revolución lingüística originada por la teoría generativa y transformacional de Noam Chomsky, el estudio de la sintaxis evolucionó hacia nuevos paradigmas. La teoría estructural no se abandonó, sino que se enriqueció, y las oraciones pasaron a analizarse a través de diagramas arbóreos, tan populares en los centros de educación secundaria desde entonces. Este sistema permitía un doble objetivo: a) seguir estudiando la raíz estructural que tiene todo enunciado, y por lo tanto poder seguir utilizando el rico entramado intelectual de la gramática estructural, a la vez que b) introducía la importancia del orden lineal de las palabras tan importante para la gramática generativa. Porque, en efecto, un mismo grupo de palabras (o sintagma) puede no variar en absoluto el significado de la oración cuando se cambia de lugar, pero en ocasiones sí lo hace.
Orden lineal de la oración

Tanto en las lenguas orales como en las signadas, el orden lineal es una de las características más evidentes; es decir, una expresión lingüística se realiza físicamente como una secuencia de sonidos o de señas.
El solo hecho de que las lenguas tengan orden lineal sugiere que debe ser planteado explícitamente, ya sea como primitivo o como derivado de una estructura jerárquica. En los últimos años, siguiendo a Kayne (The antisymmetry), el componente primitivo de muchos enfoques de la teoría sintáctica ha sido la estructura de los constituyentes, mientras el orden lineal se deriva de la estructura jerárquica: el orden de los elementos léxicos se correlaciona con la estructura jerárquica en la que se encuentren.
El orden lineal de la estructura superficial es excluido de la sintaxis, queda relegado a la fonología de la lengua (véase Chomsky “The minimalist”, “Three”, entre otros).



COMPONENTES:
O = SN + SV
Suj. Pred.




FERNÁNDEZ SORIANO (1989): «Tematización y dislocación en castellano y su relación
con el Parámetro del Sujeto Nulo>~, en Actas del IV Congreso de Lenguafrs Naturales y Lenguajes Formales, C. Martin Vide (cd.) (Universidad de Barcelona). pp. 595-607elementos significativos en la oración).

domingo, 8 de agosto de 2010

UNIDADES DISTINTIVAS DE LA LENGUA. VOZ, SONIDOS Y ARTICULACIONES

UNIDADES DISTINTIVAS DE LA LENGUA
La unidades se pueden componer a partir de lo que André Martinet denominó la doble articulación del lenguaje: el lenguaje se compone de una serie de elementos que pueden ser de dos tipos diferentes: las unidades distintivas y las unidades significativas.
Por unidades distintivas entendemos los fonemas (unidades mínimas dentro de la lengua, y que en el lenguaje oral son distintivas y aislables); y las unidades significativas son los monemas. Varias unidades distintivas consiguen articular una unidad significativa.
Hay dos tipos de monemas: los que conllevan significado léxico (lexemas) y los que conllevan significado gramatical (morfema). Según Martinet, los monemas serían unidades de primera articulación y los fonemas de segunda.
La complejidad está en que todas estas unidades se combinan entre sí para formar un mensaje a través de unas reglas gramaticales. La característica de la economía tiene que ver con la sencillez con la que se desarrolla el sistema.
Desde una perspectiva global podemos observar como con 24 fonemas y unas reglas gramaticales somos capaces de crear ilimitados mensajes. La economía llega a ser una norma. La lengua tiende a la economía.
Pero, desde el punto de vista psicológico, hay una sola unidad. Por lo tanto, tenemos la siguiente asimetría:
una unidad mental, psicológica ----> dos sonidos
Las unidades mentales son fonemas, las unidades físicas, los sonidos, son fonos. Un fono es la realización física de una unidad mental, de un fonema. En el caso del ejemplo anterior, hay una sola unidad de la que un hablante nativo de español tiene consciencia, una sola unidad psicológica, mental. Es decir, un fonema.
Sin embargo, este fonema tiene dos realizaciones físicas diferentes, dos fonos, dos diferentes pronunciaciones. Dos fonos que representan el mismo fonema, es decir, que son pronunciaciones diferentes de un sólo fonema, son dos alófonos de un fonema. Utilizamos los símbolos// cuando hablamos de fonemas y los símbolos [] cuando hablamos de (aló)fonos. De tal manera que la situación descrita en el ejemplo anterior se puede representar así:
[b]
/b/
[ß]

Cada fonema tiene al menos una realización física, un fono. Algunos fonemas, como /b/, tienen más de un fono, más de una realización física, tienen dos o más alófonos.

FONOLOGÍA Y FONÉTICA

La Fonología estudia los fonemas, es decir el modelo fónico convencional e ideal del lenguaje.
Mientras que la Fonética, se refiere a los sonidos en el habla, incluyendo su producción acústica y los procesos físicos y fisiológicos de emisión y articulación involucrados.
Entonces, la Fonología es el estudio de los sonidos de la lengua en cuanto a su carácter simbólico o de representación mental. Procede detectando regularidades o recurrencias en los sonidos del lenguaje hablado y sus combinaciones y haciendo abstracción de las pequeñas diferencias debidas a la individualidad de cada hablante y de características suprasegmentales como la entonación, el acento (tónico, es decir por aumento de la intensidad y agógico, por aumento de la duración), etc.
Cada uno de los sonidos abstractos así identificados es un fonema. Uno de los objetivos de la fonología es acotar al máximo la cantidad de fonemas requeridos para representar cada idioma de una manera suficientemente precisa.
Por consiguiente, la Fonética estudia experimentalmente los mecanismos de producción y percepción de los sonidos utilizados en el habla a través del análisis acústico, articulatorio y perceptivo. Se ocupa, por consiguiente, de las realizaciones de los fonemas.

LA VOZ HUMANA
El aparato fonatorio
La voz humana se produce voluntariamente por medio del aparato fonatorio. Éste está formado por los pulmones como fuente de energía en la forma de un flujo de aire, la laringe, que contiene las cuerdas vocales, la faringe, las cavidades oral (o bucal) y nasal y una serie de elementos articulatorios: los labios, los dientes, el alvéolo, el paladar, el velo del paladar y la lengua (ver figura 1).
Las cuerdas vocales son, en realidad, dos membranas dentro de la laringe orientadas de adelante hacia atrás (ver figura 2). Por adelante se unen en el cartílago tiroides (que puede palparse sobre el cuello, inmediatamente por debajo de la unión con la cabeza; en los varones suele apreciarse como una protuberancia conocida como nuez de Adán). Por detrás, cada una está sujeta a uno de los dos cartílagos aritenoides, los cuales pueden separarse voluntariamente por medio de músculos. La abertura entre ambas cuerdas se denomina glotis.
Cuando las cuerdas vocales se encuentran separadas, la glotis adopta una forma triangular. El aire pasa libremente y prácticamente no se produce sonido. Es el caso de la respiración.
Cuando la glotis comienza a cerrarse, el aire que la atraviesa proveniente de los pulmones experimenta una turbulencia, emitiéndose un ruido de origen aerodinámico conocido como aspiración (aunque en realidad acompaña a una espiración o exhalación). Esto sucede en los sonidos denominados “aspirados” (como la h inglesa).
Al cerrarse más, las cuerdas vocales comienzan a vibrar a modo de lengüetas, produciéndose un sonido tonal, es decir periódico. La frecuencia de este sonido depende de varios factores, entre otros del tamaño y la masa de las cuerdas vocales, de la tensión que se les aplique y de la velocidad del flujo del aire proveniente de los pulmones. A mayor tamaño, menor frecuencia de vibración, lo cual explica por qué en los varones, cuya glotis es en promedio mayor que la de las mujeres, la voz es en general más grave.
A mayor tensión la frecuencia aumenta, siendo los sonidos más agudos. Así, para lograr emitir sonidos en el registro extremo de la voz es necesario un mayor esfuerzo vocal. También aumenta la frecuencia (a igualdad de las otras condiciones) al crecer la velocidad del flujo de aire, razón por la cual al aumentar la intensidad de emisión se tiende a elevar espontáneamente el tono de voz.




Clasificación de los sonidos de la voz
Los sonidos emitidos por el aparato fonatorio pueden clasificarse de acuerdo con diversos criterios que tienen en cuenta los diferentes aspectos del fenómeno de emisión.
Estos criterios son:
a) Según su carácter vocálico o consonántico.
b) Según su oralidad o nasalidad
c) Según su carácter tonal (sonoro) o no tonal (sordo)
d) Según el lugar de articulación
e) Según el modo de articulación
f) Según la posición de los órganos articulatorios
g) Según la duración

VOCALES Y CONSONANTES
Desde un punto de vista mecanoacústico, las vocales son los sonidos emitidos por la sola vibración de las cuerdas vocales sin ningún obstáculo o constricción entre la laringe y las aberturas oral y nasal. Dicha vibración se genera por el principio del oscilador de relajación, donde interviene una fuente de energía constante en la forma de un flujo de aire proveniente de los pulmones.
Son siempre sonidos de carácter tonal (cuasiperiódicos), y por consiguiente de espectro discreto. Las consonantes, por el contrario, se emiten interponiendo algún obstáculo formado por los elementos articulatorios. Los sonidos correspondientes a las consonantes pueden ser tonales o no dependiendo de si las cuerdas vocales están vibrando o no. Funcionalmente, en el castellano las vocales pueden constituir palabras completas, no así las consonantes.
Oralidad y nasalidad
Los fonemas en los que el aire pasa por la cavidad nasal se denominan nasales, en tanto que aquéllos en los que sale por la boca se denominan orales. La diferencia principal está en el tipo de resonador principal por encima de la laringe (cavidad nasal y oral, respectivamente). En castellano son nasales sólo las consonantes “m”, “n”, “ñ”

Tonalidad
Los fonemas en los que participa la vibración de las cuerdas vocales se denominan tonales o, también, sonoros. La tonalidad lleva implícito un espectro cuasi periódico. Como se puntualizó anteriormente, todas las vocales son tonales, pero existen varias consonantes que también lo son: “b”, “d”, “m”, etc. Aquellos fonemas producidos sin vibraciones glotales se denominan sordos. Varios de ellos son el resultado de la turbulencia causada por el aire pasando a gran velocidad por un espacio reducido, c como las consonantes “s”, “z”, “j”, “f”.

Lugar y modo de articulación
La articulación es el proceso mediante el cual alguna parte del aparato fonatorio interpone un obstáculo para la circulación del flujo de aire. Las características de la articulación permitirán clasificar las consonantes.
Los órganos articulatorios son los labios, los dientes, las diferentes partes del paladar (alvéolo, paladar duro, paladar blando o velo), la lengua y la glotis. Salvo la glotis, que puede articular por sí misma, el resto de los órganos articula por oposición con otro. Según el lugar o punto de articulación se tienen fonemas:
Bilabiales: oposición de ambos labios
Labiodentales: oposición de los dientes superiores con el labio inferior
Linguodentales: oposición de la punta de la lengua con los dientes superiores
Alveolares: oposición de la punta de la lengua con la región alveolar
Palatales: oposición de la lengua con el paladar duro
Velares: oposición de la parte posterior de la lengua con el paladar blando
Glotales: articulación en la propia glotis

A su vez, para cada punto de articulación ésta puede efectuarse de diferentes modos, dando lugar a fonemas:
Oclusivos: la salida del aire se cierra momentáneamente por completo
Fricativos: el aire sale atravesando un espacio estrecho
Africados: oclusión seguida por fricación
Laterales: la lengua obstruye el centro de la boca y el aire sale por los lados
Vibrantes: la lengua vibra cerrando el paso del aire intermitentemente
Aproximantes: La obstrucción muy estrecha que no llega a producir turbulencia
Los fonemas oclusivos (correspondientes a las consonantes “b” inicial o postnasal, “c”, “k”, “d”, “g” inicial, postnasal o postlateral, (“p”, “t”) también se denominan a veces explosivos, debido a la liberación repentina de la presión presente inmediatamente antes de su emisión. Pueden ser sordos o sonoros, al igual que los fricativos (“b” postvocálica, postlateral y postvibrante, “g” postvocálica y post vibrante, “f”, “j”, “h” aspirada, “s”, “y”, “z”).
Sólo existe un fonema africado en castellano, correspondiente a la “ch”. Los laterales (“l”, “ll”) a veces se denominan líquidos, y son siempre sonoros. Los dos fonemas vibrantes del castellano (consonantes “r”, “rr”) difieren en que en uno de ellos (“r”) se ejecuta una sola vibración y es intervocálico, mientras que en el otro (“rr”) es una sucesión de dos o tres vibraciones de la lengua.
Por su lado, los fonemas aproximantes (la “i” y la “u” cerradas que aparecen en algunos diptongos) son a veces denominados semivocales, pues en realidad suenan como vocales. Pero exhiben una diferencia muy importante: son de corta duración y no son prolongables.